Abordaje integral del proceso de alcoholización, desde un equipo interdisciplinario de salud, en pos de la recuperación de la persona como actor social protagonista en la construccion de un proyecto de vida saludable.
Bienvenidos...
Te damos la bienvenida a este espacio de comunicación, donde queremos compartir, desde la practica cotidiana, el Abordaje de una de las principales problemáticas de la Salud Pública. Desde el GIA se propone un Abordaje Integral, con el objetivo de la recuperación identitaria, relacional y proyectiva del sujeto transformador de la realidad, desde un rol protagonista de su propia existencia, de su capacidad de pensar, desear, hacer y proyectar ...
viernes, 25 de junio de 2010
Taller "Violencia Familiar, Derechos Humanos y Salud Mental"
--------------------------------------------------------------------------------
A cargo de la Lic. Marisa Paira
Viernes 2 de Julio de 18 a 20 hs.
Lugar: Complejo Educativo "Juan D. Perón" (San Martín y Carbó)
Actividad no arancelada
Organiza: Cátedra de Psicología Social con práctica de campo en la comunidad FHAyCS
UADER - Calendario de extensión de cátedra 2010 abierto a la comunidad.
miércoles, 16 de junio de 2010
Información Grupo Promotores de Salud
Esta semana el Grupo de Promotores de Salud trabajó sobre la posibilidad de formar un GIA en San Salvador, Entre Ríos, con uno de los promotores que todas las semanas viaja a Paraná trayendo a compañeros de su comunidad a tratamiento, por esto y por el interés de instituciones de la comunidad de esta localidad, el GIA tiene como proyecto llegar con esta propuesta de abordaje a San Salvador.
Bienvenidos Residentes 2010
Damos una especial bienvenida a los nuevos residentes de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental de nuestro hospital, quienes se incorporaron la semana pasada al Programa Provincial de Alcoholismo GIA.
Bienvenidos Natalia, Cecilia, Lisandro y Franca!
Y el agradecimiento de siempre a los compañeros residentes que ya vienen trabajando en el GIA haciendo posible un abordaje integral de la problemática del alcoholismo.
Bienvenidos Natalia, Cecilia, Lisandro y Franca!
Y el agradecimiento de siempre a los compañeros residentes que ya vienen trabajando en el GIA haciendo posible un abordaje integral de la problemática del alcoholismo.
domingo, 6 de junio de 2010
SEMINARIO:“INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL PLANTEADA POR ENRIQUE PICHON RIVIERE”
Organiza: Cátedra de Psicología Social (modalidad con práctica de campo en la comunidad) de la Licenciatura en Psicología de la FHAyCS de la UADER, en el marco del Calendario de Extensión de Cátedra 2010 abierta a la comunidad.
Docente a cargo del Seminario: Prof. Hugo A García – Psicólogo Social y Trabajador Social
Lugar, días y horarios de dictado:
Educativo Juan Perón (San Martin y Carbó)
Viernes 11y 18 de Junio y Viernes 6 de Agosto de 18 a 20hs.
Dirigido a: estudiantes y profesionales de la Salud Mental y al público en general.
Viernes 11/06: módulo 1 : Introducción al Dr. Enrique Pichon-Rivière(*) como génesis e irrupción de un pensamiento nuevo en Salud Mental. Biografía e itinerario Pichoniano: “Del Psicoanálisis a la Psicología Social”
Viernes 18/06: módulo 2 : Los grandes temas de la Psicología Social: ECRO – Concepción del Sujeto – Aprendizaje como “enseñaje”- Concepción de Salud/Enfermedad – Importancia y rol de la “praxis” (como unidad indisoluble de teoría y práctica) en Salud Mental. Vínculo y Grupo.
Viernes 6/08 módulo 3: Ámbitos y Campos problemáticos de intervención en Psicología Social. Rol de la prevención, promoción y asistencia en Salud Mental Comunitaria. Relación Sujeto/Contexto histórico-social. El Sujeto Pichoniano como “Sujeto de la Necesidad, del Vínculo y del Proyecto”
Bibliografía de profundización: en el seminario habrá una bibliografía de profundización a disposición de los interesados y que podrá adquirirse en la fotocopiadora del Complejo.
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Organiza: Cátedra de Psicología Social (modalidad con práctica de campo en la comunidad) de la Licenciatura en Psicología de la FHAyCS de la UADER, en el marco del Calendario de Extensión de Cátedra 2010 abierta a la comunidad.
Docente a cargo del Seminario: Prof. Hugo A García – Psicólogo Social y Trabajador Social
Lugar, días y horarios de dictado:
Educativo Juan Perón (San Martin y Carbó)
Viernes 11y 18 de Junio y Viernes 6 de Agosto de 18 a 20hs.
Dirigido a: estudiantes y profesionales de la Salud Mental y al público en general.
Viernes 11/06: módulo 1 : Introducción al Dr. Enrique Pichon-Rivière(*) como génesis e irrupción de un pensamiento nuevo en Salud Mental. Biografía e itinerario Pichoniano: “Del Psicoanálisis a la Psicología Social”
Viernes 18/06: módulo 2 : Los grandes temas de la Psicología Social: ECRO – Concepción del Sujeto – Aprendizaje como “enseñaje”- Concepción de Salud/Enfermedad – Importancia y rol de la “praxis” (como unidad indisoluble de teoría y práctica) en Salud Mental. Vínculo y Grupo.
Viernes 6/08 módulo 3: Ámbitos y Campos problemáticos de intervención en Psicología Social. Rol de la prevención, promoción y asistencia en Salud Mental Comunitaria. Relación Sujeto/Contexto histórico-social. El Sujeto Pichoniano como “Sujeto de la Necesidad, del Vínculo y del Proyecto”
Bibliografía de profundización: en el seminario habrá una bibliografía de profundización a disposición de los interesados y que podrá adquirirse en la fotocopiadora del Complejo.
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
sábado, 5 de junio de 2010
Festejo del 6to aniversario del Programa Provincial de Alcoholismo GIA
El día 2 de junio de 2010 se realizó el festejo de cumpleaños numero 6 del GIA, en uno de los espacio que tenemos prestado para funcionar, en el Hospital Raballos. Los integrantes del grupo terapéutico, sus familiares y amigos, el equipo de profesionales y allegados celebramos un año más de trabajo y de lucha por el derecho a la salud y el abordaje integral del alcoholismo.
En este evento los Promotores de salud y el equipo interdisciplinario entregó un reconocimiento especial a Alfredo Bordet, quien obtuvo el alta en marzo pasado y está trabajando como promotor en su comunidad: San Salvador, acompañando a sus compañeros para que inicien y sostengan el tratamiento.
FELICITACIONES ALFREDO Y FUERZA PROMOTORES!!:
En este evento los Promotores de salud y el equipo interdisciplinario entregó un reconocimiento especial a Alfredo Bordet, quien obtuvo el alta en marzo pasado y está trabajando como promotor en su comunidad: San Salvador, acompañando a sus compañeros para que inicien y sostengan el tratamiento.
FELICITACIONES ALFREDO Y FUERZA PROMOTORES!!:
miércoles, 2 de junio de 2010
Jornada de Salud Mental "Espacios de Salud en la ciudad: experienias de trabajo en dispositivos públicos en iniciativas de lacomunidad" en la mesa: "Respuestas a las problemáticas adolescentes y adicciones", coordinada por Carina Muñoz. Junto a Ex Huellas, Selca y Casa del JovenAgradecemos especialmente la invitación a los organizadores.
Jornada Organizada por el Núcleo de Enfermería Comunitaria I, Carrera de Licenciatura en Enfermería, Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, UADER
.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL GIA EN EL HOSPITAL ESCUELA DE SALUD MENTAL DE PARANA
El Gia, (Grupo Institucional de Alcoholismo) funciona en el Hospital Escuela de Salud Mental de la ciudad de Paraná, desde el año 2004. Se trabaja en Admisiones, Entrevistas Singulares y Familiares y en Grupo Operativo. El objetivo general es la recuperación como un proceso integral e integrador de la persona directamente afectada y de su entorno socio afectivo.
Se realiza el abordaje desde la perspectiva de los grupos GIA, la Metodología bio-psico-social, desde un triple abordaje para la reconstruccion de un proyecto de vida saludable.
Se realiza el abordaje desde la perspectiva de los grupos GIA, la Metodología bio-psico-social, desde un triple abordaje para la reconstruccion de un proyecto de vida saludable.
MESA NACIONAL DE LOS GRUPOS GIA
El GIA Roballos forma parte de la Red Nacional de Grupos GIA. Organización que nuclea los grupos que funcionan en la mayoría de las provincias argentinas.
Se realizó el Encuentro Nacional, que se en el mes de Agosto de 2008, en la ciudad de San Luis y actualmente nos preparamos para asistir como Mesa Nacional al Congreso de Apsa
http://www.gia.org.ar/
Se realizó el Encuentro Nacional, que se en el mes de Agosto de 2008, en la ciudad de San Luis y actualmente nos preparamos para asistir como Mesa Nacional al Congreso de Apsa
http://www.gia.org.ar/
enlaces de interes
La concepcion de proceso de alcoholizacion...
Pensar en términos de proceso implica el reconocimiento de una trayectoria de vida, singular, familiar y social. "Nos enfermamos y curamos socialmente..." en la trama de relaciones que construimos que nos construyen e identifican como sujetos. El proceso de alcoholización hace referencia a personas que tiene una identidad a reconstruir, no se enfoca directamente en la sustancia que consumen, sino en la recuperacion integral de la personas desde los procesos vitales y saludables que se puedan ir reconstituyendo en el abordaje terapéutico, desde la Recuperación de la identidad, de los lazos sociales y de solidaridad, como horizonte de sentido.
ANILLADOS SOBRE ALCOHOLISMO
SE ENCUENTRAN A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS, LOS ANILLADOS SOBRE PROCESO DE ALCOHOLIZACIÓN Y ABORDAJE INTEGRAL DE ALCOHOLISMO.
SOLICITAR A giaroballos@hotmail.com, o telefonicamente al 343155113977
SOLICITAR A giaroballos@hotmail.com, o telefonicamente al 343155113977
CONTACTO
TELEFONO: 0343-4331518/4331817
(3100) PARANA, ENTRE RIOS
DIRECCION: AMBROSETTI S/N
MAIL: giahospitalescuelapna@hotmail.com
(3100) PARANA, ENTRE RIOS
DIRECCION: AMBROSETTI S/N
MAIL: giahospitalescuelapna@hotmail.com